¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN ROBÓTICA Y PARA QUÉ SIRVE?
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA ROBÓTICA.
La programación robótica es un tipo de procedimiento que nos
ayuda a preparar ciertos dispositivos para que en base a una serie de factores,
se puedan comportar de una forma u otra.
Descubriendo la programación robótica
Dentro de la programación robótica, descubrimos que un robot
puede ser programado de 2 maneras distintas. ¡Presta atención!
Programación guiada. Este método se basa en conseguir que el
robot pueda ejecutar la tarea correspondiente mediante el movimiento de sus
articulaciones de manera habitual. Esto lo hará al mismo tiempo que se
registran los movimientos que captan los sensores, para luego ser capaces de
repetirlos de forma automática.
Es interesante saber que este tipo de programación se puede
llevar a cabo utilizando una máquina a escala del propio robot. De esta forma
se conseguirá que las articulaciones se puedan mover de una manera más
sencilla.
Programación textual. Dentro de este tipo de programación,
nos encontramos con hasta 3 maneras diferentes de establecer contacto con el
robot. Mediante lenguajes de programación, a través de la enseñanza/repetición
o bien por el uso de comandos verbales.
Para lograr que el robot sea eficiente, debe de tener una
serie de sensores que hayan sido programados mediante lenguajes de alto nivel.
Aunque es cierto que en el mercado existen lenguajes estándar,
lo cierto es que, debido a las restricciones que pueden llegar a presentar,
cada fabricante suele crear un lenguaje a medida para comunicarse con su
creación. ¿Interesante verdad?
Los robots de hoy en día suelen basarse en los lenguajes a
nivel robot. Los lenguajes de programación deben de ser claros y sencillos. La
estructura de los mismos tiene que estar clara y la aplicación debería de ser
sencilla.
¿Para qué te puede servir programar un robot?
La gran mayoría de las personas asocian los robots con el
mundo del cine, imaginándose películas del estilo de Terminator. Nada más lejos
de la realidad, por el momento este tipo de tecnología no será posible.
Los robots, hoy por hoy, tienen muchas funciones. Por
ejemplo, se pueden utilizar para ciertas tareas de riesgo como para desactivar
minas, para explorar cuevas, el fondo marino, el espacio o hasta para la
producción industrial.
Además, poco a poco se van introduciendo en los hogares. Un
gran ejemplo de ello son los robots aspiradores, siendo capaces de detectar las
paredes para no colisionar, o las irregularidades del terreno para evitar
caerse por las escaleras.
También los hemos podido ver en de cuerpo a cuerpo (en campeonatos de robots), en pruebas de destreza física, desafíos, en carreras de velocidad, incluso hay algunos que han sido programados para pintarte el coche.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario