martes, 6 de diciembre de 2022

Sistemas que componen un un Robot

UN ROBOT ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: ESTRUCTURA MECÁNICA, TRANSMISIONES, ACTUADORES, SENSORES, ELEMENTOS TERMINALES Y CONTROLADOR.




En el apartado anterior hemos visto que la máquina es capaz de realizar un trabajo dirigido por un operario, el autómata es capaz de realizar el trabajo sencillo y repetitivo sin necesidad de supervisión y el robot es capaz de decidir qué trabajo tiene que hacer.

En un robot podemos distinguir los siguientes sistemas:

Sistema mecánico. Está formado por los componentes que hacen posible el movimiento del robot. Encontramos los siguientes componentes:

•             Los motores o actuadores, que transforman la energía eléctrica en mecánica.

•             Las articulaciones, que unen dos piezas móviles del robot.

•             Las piezas auxiliares, como los engranajes, poleas, tubos y ruedas.

•             La estructura interna y externa que puede ser de diferentes materiales, como el plástico y metales.

 

Sistema eléctrico: almacena y envía energía eléctrica a todos los componentes que la requieran. Está formado por baterías y cableado eléctrico.

Sistema de control: conjunto de circuitos electrónicos que indican a cada parte del robot cómo y cuando funcionar. El componente principal es el procesador o unidad central de procesamiento (CPU).

 

Podemos programar al robot para que realice una tarea específica. Mediante un dispositivo de entrada de datos, podemos comunicarnos con el procesador y éste enviará por todo el sistema de control nuestras instrucciones.

Sistema sensorial: recibe información del entorno y equivale a los sentidos del ser humano. Sus componentes son los sensores. Dependiendo del trabajo que realice el robot, podemos encontrar diferentes tipos de sensores. Los más comunes son:

•             Sensores de sonido, que permiten detectar al robot las ondas sonoras.

•             Sensores de distancia, que permiten determinar la proximidad o lejanía de un objeto.

•             Sensores de contacto, que se activan cuando un objeto los toca.

•             Sensores de luz, capaces de detectar un aumento o disminución de luminosidad o incluso color.

•             Sensores de temperatura, que recogen datos de temperatura ambiente o de un objeto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario