PARADIGMAS EN LA ROBÓTICA
En robótica siempre no hemos preguntado cómo es que opera un
robot esto puede ser descrito por la relación entre los seres humanos hacia las
maquinas existentes hoy en día.
La necesidad de crear e inventar del ser humano ha llegado a
tal grado que cada día nos contemplamos con respecto al avance de las tecnologías
y la Robótica ha surgido y superado avances técnicos tecnológicos cada vez con
mayores capacidades.
El uso de la Robótica conlleva una serie de programación y el
mecanismo los cuales en conjunto nos damos una idea de la forma en que funciona
una Robot, estos tienen una autonomía, un autogobierno y son auto dirigidos. Los
Robots hoy en día tienen profesionalidad en la cual los ubican en el mundo
real, tienen corporeidad la cual debe de tener un cuerpo físico de acuerdo a su
entorno, además, tienen adaptabilidad el cual afronta cambios imprevistos en el
entorno que lo rodea.
Un paradigma es observar cómo opera un robot en los cuales e
ven los siguientes:
JERARQUICO: Se da en los 90´s como un proceso de planificación predominante.
REACTIVO: Se da en los 80´s consta de un comportamiento y un
agregándole un tipo de inteligencia.
HIBRIDO: Llegamos a la actualidad como un conjunto de tareas
o sub tareas planificadas, programadas y ordenadas.
Atreves de algoritmos y datos que benefician en el uso de la robótica a través de sensores y actuadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario